5 “secretos” que nadie te cuenta sobre los viajes

Y que puede que cambien tu forma de viajar.

Que descubrí tras estar 15 años dentro del sector  (y dar más vueltas que una lavadora).

Todos gritan…

¡Un viaje auténtico! ¡Y único!
¡Visita 3 países en una semana!
¡Sal de tu zona de confort y vive recuerdos inolvidables!

Seguro que has visto algún viaje anunciado así.

Pero hay algo que huele… raro. 

Y quizás pienses: no me grites. Yo lo que quiero es un viaje simple pero profundo

Con esa alegría ligera, espontánea y sincera de un niño que está viviendo uno de esos veranos eternos.

Y con esa sensación tan agradable y llena de vida de fluir por el vaivén de las sorpresas que nos va regalando el camino.

No me lo invento, lo he visto muchas veces. Más adelante te lo explico…

Vale, todo esto suena muy bien pero… ¿qué es lo que haces?

Ayudo a personas normales
a vivir viajes extraordinarios

viaje en grupo a turquía con tuguiaenelmundo

¿A qué me refiero con esto?

Pues que diseño viajes para construir historias que transformen a las personas, sin tener que hacer un viaje de “copiar y pegar” abarrotado de gente.

Y llevo haciéndolo 15 años.

Lo sé, dicho así puede sonar abstracto.

Digamos que hago todo lo necesario para que disfrutes al máximo de cada oportunidad de viaje que tengas. Viajes en los que puedas involucrarte, aprender y tener capacidad de decisión.

Así que lo que vas a encontrar por aquí son

Viajes de aventura, en grupos pequeños o por libre, flexibles, sostenibles y alejados de los clásicos paquetes turísticos.

¿Cómo lo hago?

Para conseguirlo primero viajo mucho.

Esto que parece evidente, es un paso que muchos se saltan.

Buceo en los destinos para separar el grano de la paja, encontrar los verdaderos tesoros (a veces son los “clásicos” del lugar pero otras veces hay que alejarse de las rutas más comerciales) y ponértelo absurdamente fácil, emocionante y divertido.

Pienso que un buen viaje debe ser capaz de coger la rutina y el aburrimiento que arrastramos en el día a día y ponerlos de rodillas para ejecutarlos de un disparo en la cabeza.

BOOM.

Un disparo que te llena de vida.

Porque viajar es vida. Es sentirte vivo.

Viajar debe arrastrarte a un mundo lleno de asombro, abrirte nuevas puertas que ni sabías que existían.

Llenar tu vida de nuevas sensaciones, sabores y emociones. Llevarte a escenarios nuevos donde poder conocerte un poquito mejor.

Y descubrir que el mundo en el que vives no es el mismo para todos. Compartimos un planeta pero… hay tantas formas de estar en él.
Y quiero que lo descubras.

Porque cuando cambia tu contexto, cambias tú.

Y que vuelvas a casa con una sonrisa que te dura días, semanas o meses. Una sonrisa que nadie entiende, sólo tú.

Con la sensación de haber escrito una de las mejores páginas de tu vida.

Porque no hay nada más aburrido, angustioso y desesperante que un libro con todas sus páginas en blanco. Pasando lentas. Una tras otra…

Y viajar es la mejor forma que conozco de hacer saltar eso por los aires.

¿Y por qué te digo todo esto?

Porque me he propuesto demostrar que las cosas pueden ser de otra manera.

Que hay otra forma de viajar en la que tus viajes se vuelven más libres, profundos, espontáneos, fluidos, gratificantes, naturales… más “tuyos”.

Viajes donde tienes más capacidad de decisión y consigues sumergirte en el mundo y la vida local.

Unos viajes en los que no sientas que el único objetivo parece ser tenerte entretenido como un mono de feria con plannings sobresaturados, con actividades “vacías y de relleno” sin que sepas nunca realmente a donde va a parar tu dinero.

Ni más. Ni menos.

Las mejores experiencias de viaje no dependen tanto del destino ni del presupuesto sino de la forma en que realizas el viaje.
habitante indonesia

Porque en los viajes el “cómo” (la manera, la gente y la filosofía con la que viajas) es más importante que el “qué” (los alojamientos y las actividades).

Por eso organizo viajes de aventura en grupos pequeños donde tú puedes tomar decisiones y controlar tu presupuesto.

O asesoro a viajeros que quieren viajar por libre pero con el respaldo de un experto que les ayude a crear un itinerario basado en sus verdaderos gustos y no en la copia de la copia de la copia .

Vale, todo esto está muy bien.

Pero… ¿quién soy yo
para decirte esto?

Hola,

Soy Jennifer y a medida que he ido acumulando kilómetros, países, historias y experiencia como viajera he ido descubriendo cosas que han cambiado por completo mi forma de ver y enfocar los viajes.

Después de ser guía turística oficial, coordinadora de viajes en varias de las agencias de viajes más aventureras como 3.000 km, animadora turística por toda España, trabajar durante 6 meses en un crucero, fundar un proyecto turístico pionero en Melilla, organizar retiros de Yoga y surf en Marruecos… 

Y vivir grandes aventuras en solitario, me he dado cuenta de que viajar puede ser algo mucho más grande y divertido de lo que me imaginaba cuando comencé.

Y así, frontera tras frontera, experiencia tras experiencia, viajar me ha cambiado la vida hasta convertirse en una filosofía de vida.

Descubrí que me había estado moviendo por la superficie pero cuando te atreves a bucear… la cosa cambia.

jennifer de tuguiaenelmundo en la India

He descubierto muchas cosas que han inyectado vida e intensidad a mis viajes. He conseguido vivir cosas que nunca pensé que podría vivir…

Pero, sobre todo…

Aprender a manejar mis miedos y convivir con ellos, abrazar la incertidumbre, conocerme mejor, descubrir facetas y habilidades mías que no conocía y sentirme más fuerte y segura en mi vida

Ahora quiero que otra gente también pueda vivirlo

Sentirlo… sin tener que quemar 15 años de su vida ni cometer los cientos de errores que yo cometí

CELIA – Viaje en grupo a Costa Rica

INMA Viaje en grupo a la India

Elige ser un viajero

Bien.

Lo hagas por libre, con otras compañías o conmigo: elige ser un viajero.

Siéntete actor en lugar de un simple espectador en tus viajes.

Deja de mirar desde la grada. 

“Salta la valla” para sumergirte en el lugar.

Busca los rincones escondidos, no sigas a las multitudes. Sigue tus deseos en vez de a un horario. Viaja sólo o con gente afín, evita los grupos grandes.

Y entonces, sólo entonces, podrás decir que habrás conseguido…

Tu propia experiencia viajera

El viajero es activo, va enérgicamente en busca de gente, de aventura, de experiencia. El turista es pasivo, espera que le ocurran cosas interesantes.

Daniel J. Boorstin

Tengo algo para ti

Si quieres sentir por fin que aprovechas DE VERDAD esos 15 días que tienes al año para descubrir mundo (que llevas esperando más de 300 días) y vivir una aventura con la seguridad de tener al lado a alguien que te pueda ayudar a llegar más rápido pero sobretodo… más lejos, creo que lo que vas a encontrar abajo te va a gustar.

Puede ser un primer paso que te lleve muy lejos.

Un solo paso no parece gran cosa, pero todos los grandes viajes han comenzado siempre así.

error: El contenido está protegido