India en grupo

Mi primer viaje a la India y coordinando a un grupo de viajeros valientes

Sería mi primer viaje a la India y además durante 18 días coordinando un viaje en grupo de 11 personas...uf, menudo reto. Os prometo que esto no sería tarea fácil eh, y más sin conocer el país, y no un país cualquiera, sino LA INDIA…Pero como me encantan los retos.me pareció una excelente oportunidad.

Tabla de contenidos

1. Información general

● Destino: Norte de India
● Fecha y duración: Septiembre 2019- 18 días
● Ruta: Delhi-Jaisalmer-Jodhpur-Jaipur-Agra-Vindravan-Varanasi-Sarnath-Delhi

1. Visado:

La India requiere visado para su entrada y que tu pasaporte tenga más de 6 meses de validez antes de la fecha de salida de tu viaje y dos hojas en blanco. 

2. Moneda:

Rupia india (INR). ₹. Se puede cambiar efectivo en el aeropuerto y en las numerosas casas de cambio. Utiliza el sentido común y cuenta bien el dinero. Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajeros, tras el cobro de la correspondiente comisión, pero es bastante extraño encontrar lugares donde acepten pago con tarjetas. Los cajeros más fiables son los ICICI.

3. Idioma:

En India no existe una única lengua. Se puede considerar el inglés como su segunda lengua.

4. Electricidad y wifi :

Suele haber wifi sin problema en los alojamientos. El voltaje es igual que en España 240V, pero en muchos casos necesitarás un adaptador.

5. Teléfono:

Tarjetas económicas de telefonía para móviles libres con datos datos para navegar y utilizar apps como Whatsapp.

6. Vacunas:

No existen vacunas obligatorias para viajar a India ,(por el momento)

7. Transporte:

En mi primer viaje a la India el transporte me pareció todo una odisea, desde los famosos rickshaws o tuctuc (moto-taxis) a incluso elefantes.

Las conexiones son buenas, pero muy lentas. Los trenes indios y sus estaciones son un verdadero espectáculo de cultura auténtica y real, así que es un excelente lugar si quieres trabajar tu paciencia. 🙂


Trayectos de 100 km, pueden tardar 3-4 horas.
A diferencia de otros países, abundan los autobuses-cama. Y suelen ser confortables.

En cuanto al transporte privado con conductor , también es cómodo, pero comprueba la capacidad del coche antes de contratarlo.

8. Clima:

En el Norte de la India en general es muy caluroso. Desde septiembre a noviembre puede que algún día estés pasado por agua debido al monzón.

9. Propinas:

En la mayoría de los restaurantes te cobran un cargo extra de tasas.

10. Comida típica:

¡Especies por un tubo! Paraíso de los vegetarianos. La gastronomía india es muy rica.

Las comidas la incluimos en la previsión de gastos. Esto te dará una mayor libertad cuando viajes en grupo para decidir dónde, qué y con quién comer. En general la comida es muy barata.

Con mis grupos solemos comer todos juntos para disfrutar de la compañía. Pero hay días que no a todos les apetece comer o cenar lo mismo y nos dividimos siguiendo cada uno sus preferencias.

Que alguien quiere comer en un restaurante de lujo, ¡Perfecto! Que alguien quiere comer un pincho callejero ¡Perfecto también! Lo que llamamos previsión de gasto y esta forma de viajar viaje nos permite esta libertad.


La cerveza está permitidas en la mayoría del territorio, excepto en lo que consideran ciudades sagradas. Suelen ser bastante caras.

FOTO 3 1 2

2. India o la amas o la odias

Sería la primera vez que pondría un pie en India, y además durante 18 días coordinando un viaje en grupo de 11 personas

uf, menudo reto.

Os prometo que esto no sería tarea fácil eh, y más sin conocer el país, y no un país cualquiera, sino LA INDIA…

Pero como me encantan los retos,me pareció una excelente oportunidad.

El caso que no hay nada parecido a la India, es un país incomparable, totalmente único en el mundo.

Si has estado sabrás de lo que te hablo, sino te presento una excelente oportunidad para que la conozcas de forma autentica en uno de mis viajes en grupo.

Tantos sus calles como el país, o lo amas o lo odias

Un país que no te dejará indiferente.

Cuando eres viajero y no turista puedes encontrar tremendos contrastes de lugares en un mismo país, en mismo barrio, en una misma calle….

Y en la India, esto ocurre.

India viaje en grupo

3. Comienza la aventura

3.1 Madrid – Delhi

¡Llegan mis viajer@s! Y yo esperándoles como una niña que espera a los reyes magos 😊

Todo listo, no necesitamos facturar, vamos ligeros de equipaje, pero con una mochila cargada de alegría, positivismo y buen rollo.

Nos tomamos algo en el aeropuerto para charlar y conocernos mejor, di paso a presentaciones, realicé una pequeña reunión, etc.

Ya estaba todo listo para despegar. La imponente India nos esperaba.

Viaje en grupo

Día 2- Primera toma de contacto – Delhi

Sobre las 11 de la mañana (hora India) y tras un vuelo directo de más de 10 horas llegamos a Delhi, tuvimos más de 1 hora de cola para pasar el control de pasaportes.

Cambiamos 50 euros en el mismo aeropuerto ,aunque el cambio no era nada bueno. Este fue el primer desembolso del grupo en conjunto, es decir el bote de la previsión de gastos en común.

Tomamos 3 taxis desde el aeropuerto Internacional de Delhi hacia Parham, Main bazar, ya que no podíamos ir más de 4 pax. en un taxi (esto sería así, todo el viaje)

3 taxis – 400 rupias cada taxi.

Una vez en Main Bazar, tras preguntar y regatear en varias casas de cambio, conseguí un buen cambio a 80,5 rupias por euro.

Cambiamos 200 euros por persona para la previsión y también a modo personal cada viajero cambió para sus compras y demás.

Por fin llegaba nuestro momento relax donde poder estar todos juntos y charlar…aunque ya parecía que nos conocíamos de toda la vida.

Comimos en un restaurante en la intersección llamado Exotic bar roof. Comida occidental e India, todo exquisito. Pagamos entre 200 y 280 rupias por pax. No llega ni a los 3€. Casi todo en India es muy económico.

Cada uno pagó su cuenta por separado, ya que en todos mis viajes en grupo no incluimos en el bote ni la comida ni la bebida. Es una forma de que cada uno tenga que pagar el precio justo por lo que consume.

Tomamos 3 tuk tuk sobre las 16.15 ya que a las 17.30 salía nuestro tren a Jaisalmer. Pagamos 50 rupias por persona desde Main Bazar a Delhi junction en old Delhi.

Este trayecto es increíblemente interesante y loco, ya que pasas por un mercado súper local y ves de todo un poco. Muy divertido, nos reímos y alucinamos mucho.

Salimos en tren slepper class, si no hay plazas os van a ofrecer una plaza a la que llaman RAC, esto quiere decir que podrás viajar sin un número determinado de cama, es decir tendrás que ir acoplándote en los sitios libres que se van quedando en el vagón, puede ser hasta divertido, pero para trayectos tan largos…

NO lo recomiendo, mejor esperarse al día siguiente a que haya plaza y viajar más cómodos cada uno con su plaza asignada.

Pero…

Era mi primer viaje a la India y en este caso pagamos la novatada, así que 18 horas de viaje que fuimos turnándonos y colocándonos en literas que se quedaban libres.

El tren con salida prevista a las 17.30, salió a las 18.30, con una hora de retraso (Esto es muy normal en India).

En la estación de Delhi fue muy difícil encontrar el andén, cada persona a la que preguntaba me decía un número diferente de andén…y claro estaba todo en hindi…

En cuanto a la comida que vendían en el tren era demasiado local, (es decir, que no teníamos ni idea de lo que era 😊), así que para evitar el ‘delhi-belly’ o diarrea del viajero recomiendo llevar al tren comida comprada de antemano, sobre todo al ser el primer día de viaje.

Finalmente lo conseguimos. Llegamos a Jaisalmer casi a las 13.00 h. del día siguiente.

El viaje mas largo que he realizado en mi vida, fue agotador, pero gracias a esta experiencia conseguimos hacer una inmersión cultural tremendamente potente, una bofetada de realidad.

Compartimos muchas charlas con familias, niños…todos coincidían en la enorme sonrisa que nos regalaban con cada palabra, a veces sin entendernos, pero no importaba.

Esas horas de tren nos tocaron el corazón a todos, ya algo se nos removió en cada uno de nosotros. Esto acababa de empezar y ya sabíamos que esto no iba a ser sólo un viaje…Sería algo más que nos iba a remover mucho por dentro.

  • Taxis . A 400 rupias cada taxi.
  • Exotic bar roof en Delhi. Comida occidental e India, muy bueno todo. Pagamos entre 200 y 280 rupias por pax.
  • 3 tuk tuk 50 por pax desde Main Bazar a Delhi junction en old Delhi.
Viajera conversando con local

3.2 Jaisalmer #Entre maravillosas murallas

En Jaisalmer nos esperaba el personal del hotel Tokio palace que nos recogieron por cortesía. Aunque teníamos una habitación de 6 camas y 4 plazas reservadas en una de 10, finalmente nos quedamos en una habitación de 7, y 3 viajeras se quedaron en una triple porque ellas lo preferían, así que cada uno pagó su plaza según habitación y listo.

Salimos a pasear caminando desde el hotel por dentro del fuerte de la ciudad vieja y a comer a un restaurante local llamado free Tibet, el dueño super atento y muy amable. Comimos por unas 250 rupias por viajero. Menos de 3€ por persona.

Paseamos por los bazares y visitamos los templos jainistas y el palacio por fuera ya que nos comentaron que no merece la pena la visita por dentro. 

Cenamos y nos fuimos a dormir sobre las 23.00. Cansados, pero con muy buen rollo en general.

  • 2 Noche en hotel Tokyio Palace en habitación compartida 7 personas por un total de 4400 rupias
  • Triple 5000 total habitación.
  • Botella de agua 20 rupias.
  • Comida “free Tibet”, el dueño super atento y muy amable. Comimos especialidades indias y tibetanas por unas 250 rp por pax.
  • Cena en el roof de Tokio palace gastamos entre unas 180 y 220 rupias por persona

Día 4 #Jaisalmer- Un gran jardín en el desierto

Desayunamos todos en Tokyo Palace, la verdad que en este hotel y en su restaurante nos sentíamos ya como en casa.

De buena mañana nos fuimos de visita a los cenotafios de Bada Bagh, construcciones funerarias simbólicas y con una gran riqueza arquitectónica y cultural. Recomiendo siempre incluirlo en la ruta, normalmente no se incluye en los circuitos, ya que es una joya escondida sólo para verdaderos exploradores.

Grupo de visita en cenotafios

A la vuelta pedimos al chófer que nos dejara en el lago, paseamos,

compramos en los puestos callejeros tobilleras, pendientes…pequeños cachivaches. 🙂

Tomamos 3 tuc tuc para ir a “Silim Haveli”, antiguo hogar del primer ministro, el guía nos explicó todo muy bien, en inglés, estuvimos al menos 2 horas. 

Bastante hambrientos salimos y fuimos a comer a Mónica Restaurant, recomendado por los chicos del hotel donde estábamos alojados, también aparece en la Lonely Planet. Muy bueno y genial relación calidad precio. 

Después paseamos por el fuerte y con extremo calor nos metimos en un Roof bar a tomar unos refrescantes zumos. 

Paseamos por el bazar y cuatro de las chicas fueron a darse un masaje y quedamos todos para cenar en nuestro hotel.

Durante nuestro paseo encontramos un festival en la puerta del fuerte y estuvimos bailando y tomando fotos con los locales.

Viaje en grupo a India

Al llegar al hotel estuve gestionando y comprando los tickets de bus para Jodhpur. Una vez allí todos, volvimos a subir al Roof (Restaurante en lo alto del edificio) del hotel para cenar.

Pero una de mis viajeras se quedó en la habitación, comenzó a sentirse mal, el conocido Belly-Delhi (gastroenteritis viajera) había llegado.

Así que a petición de mi viajera llamé al médico del seguro de viaje y le tramité toda la documentación. El medico llegó en cuestión de un par de horas y le dijo que era algo muy común, que no nos preocupáramos y que en cuestión de un día estaría recuperada.

Algo curioso es que cuando salí al pueblo a comprarle las medicinas que le había recetado el doctor Indio, busqué una farmacia que me habían indicado, la farmacia resultó ser un mostrador de madera en medio de la calle y atendido por un niño de unos 11 años, el chico muy amable me preguntó que cuántas pastillas necesitaba, ya que ¡las venden por unidades!

  • Desayuno Tokyo palace 150 rupias por persona.
  • Coche taxi ida y vuelta total todos 1000 rp
  • Entradas cenotafios 160rp por persona. Total 16.000rp
  • Tuctuc desde lago a Haveli 50rp por persona. Total 400rp
  • Entrada Haveli 50rp por pax. Total- 470rp con guía +una cámara 20 rp. Tour leader, guías o coordinadores entrada gratis. 
  • Comida Mónica restaurant unos 280 por persona.
  • Paradise Roof 80 por zumo.
  • Cena Tokyo Palace 200 rp aprox. por persona.
  • Tickets bus Jaisalmer – Jodhpur 350 por persona. Total 3500 rp.

Taxi Jaisalmer 500 todos.

3.3 Jaisalmer – Jodhpur #El belly delhi

Nos levantamos a las 7 para viajar a Jodhpur en bus.

Dimos un paseo por el fuerte y la entrada nos costó 600 rupias por persona con audio guía.

Visitamos el templo blanco solo por fuera y sus multitudinarios bazares.

Nos alojamos en Yoguis Guest House, un ligar muy recomendable. Habitaciones compartidas para 9 y una doble por un total de 3600 rupias más tasas.

Una de mis viajeras cayó en el mítico belly-delhi o diarrea del viajero…Algo muy común durante un viaje a un país exótico diferente. Pero con una llamada a nuestro seguro y la visita de un señor doctor indio, todo se solucionaría.

3.4 Jodhpur- Jaipur #Volando voy volando vengo

Día 6 – Partimos hacia Jaipur en bus, ya que los vuelos estaban bastante económicos. Alrededor de 40€ por persona con Air Asia.

Por petición del grupo en esta etapa nos alojaríamos en un hotel un poco más elegante, ya que llegaríamos bastante cansados y les apetecía tras 6 días duros de vivencias culturales algo más chic. La viajera enferma estaba aún malita, así que se acostó a dormir muy pronto.

Parte del grupo nos fuimos a un super spa a relajarnos entre burbujas y masajes. Quedamos encantados y a un precio super económico.

Restaurante en India

Tras este momento relax algunos cenamos en el restaurante del Roof Bar del hotel, bastante popular en la ciudad, muy cuidado y con muy buen ambiente. La carta algo más cara que otros, pero esto era otro nivel al más puro estilo “glamour en India”. Otros viajeros prefirieron relajarse y acostarse pronto.

  • Tickets avión 44,40€ por pax.
  • Taxi Jaipur al hotel 500
  • Cena en Peacock Roof hotel, restaurante del hotel 350-500 rupias por persona.
  • Habitación 1500 la habitación doble por noche.

Día 7 # FLUYAMOS – Jaipur      

El grupo necesitaba estar cómodo y recuperar fuerzas. Así que nos permitimos el lujo de tener un día “de a lo que surja”.

Nos fuimos a la aventura a descubrir la ciudad. Intenté ir caminando, pero era imposible avanzar debido al kaos del tráfico y a la falta de aceras. Así que tomamos unos tuc tuc. 

Fuimos a un cine bastante popular en la ciudad y compramos entradas para el día siguiente, también buscamos una clase de yoga, curioseamos y visitamos un ashram y compramos los billetes de tren hacia Agra en la estación de tren para la próxima etapa.

Llegada la tarde nos dispersamos, algunos para hacer compras, otros de vuelta al hotel. Tengo que decir que la ciudad es bastante caótica, es muy difícil andar por las aceras o casi imposible cruzar una carretera, pero en cuanto a seguridad se puede ir sola y en grupos pequeños sin problemas. 

Conocimos a una señora que da clases de yoga cerca del hotel donde nos alojamos y nos invitó a su casa y a conocer su estudio, acabamos merendando en su casa con su familia hindi y finalmente negocie una clase de yoga para el día siguiente, para el grupo, por 400 rupias por persona. 

Maestra de yoga

Vuelta al hotel y descanso. 

Fue un día donde nos dejamos llevar y cada uno tuvo la libertad para disfrutar de lo que le apetecía. Gracias a estos momentos de “dejar que las cosas pasen” pudimos compartir vida con gente local que a día de hoy siguen siendo nuestros amigos.

  • Desayuno en Peacock Restaurant 400 rupias por persona.
  • Tuctuc,250 rupias en total durante 3 horas. 
  • Entradas cine Raj Mandir en butacas mitad de sala 170 rupias por persona. Total para grupo de 11 personas-1.700 rupias.
  • Tren Jaipur- Agra en modalidad chair (Vas sentada en un tipo banco de madera) 120 rupias por persona. Total grupo 1200.
  • Cena tipo frijoles en un puesto de comida callejero 30 rupias. Unos 30 céntimos. 

Día 8 # La exótica Jaipur

Nos despertamos todos a tope y con muchas ganas de seguir conociendo esta sorprendente ciudad del norte de India.

Cada día el grupo se sentía más cómodo en el país y comenzaban a desenvolverse como peces en el agua. 🙂

Desayunamos de nuevo en el bar del hotel, Peacock bar, que no es barato, pero el sitio ya nos había enganchado.

Tomamos unos tuc tuc y partimos a vamos a visitar los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad, no había tiempo que perder.

Entramos a Albert Hall Museo de la ciudad, interesante, lo recomiendo.

Observamos el City Palace y el observatorio, también el Windows Palace. No querían entrar, ya que nos comentaron que no merecían la pena. 

A la hora de comer, nuestros conductores de los tuctus y ya amigos nos llevaron a un restaurante y aunque insistimos que no, finalmente nos convencieron para ir a ver la factoría textil. Les dijimos que no compraríamos nada… pero las chicas tras sus correspondientes regateos acabaron comprando pasminas de seda por unas 700 rupias. 

La verdad que los pareos, colchas y demás eran un autentica pasada.

Al caer la tarde nos fuimos al bazar de la Pink City, donde si eres adicto a la ropa tipo boho,hippie…aquí puedes volverte loco.

Para terminar el día fuimos a las 18.30 a nuestro pase en uno de los cines más populares de toda la India. El lugar es una maravilla, con tremendos decorados en su interior.

La película era cine bollywood en idioma hindi, pero entendimos el mensaje y nos sorprendió la unión que tiene este país entre sus ciudadanos ya que hubo un momento en que en la película sonaba el himno de India y todos se ponían de pie y después aplaudían.

Fue muy curioso, su concepto cine es como el de estar en un teatro donde todos pueden opinar a viva voz y expresarse. Merece la pena vivir la experiencia, por la cultura local, por el precio y por desconectar de la loca ciudad por un rato.

Grupo en palacio

Decir que al grupo y a mí en general nos gusta andar, pero Jaipur es una ciudad muy complicada para caminarla, así que tuvimos que tomar unos tuc tuc de vuelta al hotel.

Llegamos al hotel y aunque no queríamos cenar en el bar por sus elevados precios (comparados con otros) finalmente ya estábamos encandilados por el sitio y su ambiente, y acabamos cenando allí. 

  • Desayuno Peacock Roof Restaurant (dentro del hotel) 500 rp por persona. 
  • Cogemos 3 Tuc tuc para todo el día 500 por cada uno. Total 1.500 rupias.
  • Albert hall museo de la ciudad. 300 por persona. Total 3.000 rupias.
  • Comida Rainbow Restaurant, económico, muy rico y cómodo.
  • 2 Tuc tuc desde el cine al hotel 200.
  • Cena Peacock 480 – 500 rupias por persona. 

Día 9 # Jaipur tiene mucho que ver

Desayunamos de nuevo en Peacock estábamos todos reunidos para comprar los vuelos de Varanasi a Delhi, antes de que aumentaran los precios.

Hicimos grupos reducidos y pagamos cada uno con nuestras tarjetas de créditos personales, algunos viajeros practicaron y aprendieron algunos truquillos a la hora de comprar vuelos baratos.

Volvimos a quedar con los chicos de los tuc tuc del día anterior, Samir y sus amigos, habíamos hecho muy buenas migas con ellos.

Visitamos el fuerte de Amber, es precioso, merece la pena pasar como mínimo un par de horas y el guía encantador. Pasamos como 3 o 4 horas. Después visitamos el palacio del lago desde fuera. También los stepwells, y el templo del sol, donde hay unas vistas maravillosas de la ciudad. Todo de obligada visita.

Stepwells

También visitamos el Royal Gator, un conjunto palaciego arqueológico y un gran remanso de paz que me recomendaron unos viajeros de los varios que conocimos por el camino.

Royal Gator

El lugar es una pasada, tranquilidad en estado puro, un gran contraste comparado con el jaleo de la ciudad,

Al grupo le encantó.

Comimos en un restaurante llamado Hal Mahal, estuve regateando con el dueño ya que queríamos comer “thalis”, el thali más básico y que podemos encontrar en casi cualquier lugar, consiste en dhal (lentejas), arroz, y el siempre presente roti: una torta de harina de trigo sin levadura, con el que los indios se ayudan para llevarse la comida a la boca.

Finalmente nos haría un 25% de descuento por persona y no nos cobraría las dichosas tasas. ¡Cuidado en India con el tema tasas!

El dueño, muy amable y atento. Lo recomiendo.

Volvimos a la zona del hotel a tomar la clase de yoga concertada en Kalpina Estudio Yoga.

Nos gustó muchísimo. La profe genial y muy profesional. 

Cenamos en el Roof del hotel y nos fuimos a dormir, cansados pero muy contentos y satisfechos de todo lo que habíamos visitado en Jaipur. 

  • Entradas Fuerte de Amber. 500 por persona.Total grupo – 5000 más guía en español 1000 rp total.
  • Comida Restaurante Hal Mahal con descuento y comida del tour leader gratis 150 por persona.
  • Clase de yoga en Kalpina Yoga studio 400 por persona.
  • Peackok Roof del hotel- Desayuno 220 rupias por persona. Cena 250 rp.

3.5 Nos vamos a Agra

Día 10  #Viaje en grupo

A las 7 am nos despedimos de Jaipur y nos dirigimos hacia la estación para tomar nuestro tren hacia Agra, compramos algo para desayunar en los puestos de comida callejeros. Llegamos a Agra sobre las 13h y tomamos Tuc tucs para dirigirnos al hotel.

Comencé a charlar con el conductor y finalmente negociamos un precio para todo el día. 

Hicimos el check in en el hotel Sheela, las habitaciones estaban bastantes descuidadas aunque compensaba con las zonas comunes verdes y la gran cercanía con Taj Mahal, a 2 minutos caminando.

Comenzamos el día visitando el fuerte de Agra, y nos cayó un buen chaparrón ¡ya nos habíamos librado bastante del monzón!, después fuimos al pequeño Taj Mahal (por ese lugar pasa el río y nos llamó mucho la atención un grupo de niños haciendo ofrendas al río y enseñándose a nadar unos a otros) 

Era la hora de la caída del sol así que nos fuimos hacia Metha Bagh, un parque de pago, pero yo ya sabía que había una parte secreta en la que no se paga para ver el Taj Mahal de frente y el atardecer. Mereció la pena este lugar, un remanso de paz, uno de mis rincones secretos de India y encima gratis. 

Paramos a cambiar dinero, cuidado con las comisiones. En algunos lugares simplemente te cambian sin comisión y en otro te cobran una comisión dependiendo de la cantidad, este fue el caso, además no te dicen nada hasta que ya te han cambiado y has firmado el cambio, para que no puedas reclamar nada. Es una mínima parte, pero sentirte engañado no agrada a nadie.

Fuimos a cenar todos y a debatir a qué hora iríamos al Taj Mahal al día siguiente, finalmente al grupo en general no les apetecía madrugar para ver el amanecer y decidimos ir a las 7 am. En vez de a las 5 como teníamos pensado en un principio.

  • Desayunos puestos callejeros de comida de la estación de tren 100 por persona.
  • 3 Tuc tuc todo el día 3×500 rupias = 1500 rupias.
  • Hotel Sheela 2 noches 7.800 total grupo. Habitaciones dobles.
  • Fuerte de Agra 600 por persona. 
  • Pequeño Taj 310 por persona. 
  • Cena yazz Cafe 200 rp por persona.

Día 11 # Del majestuoso Taj Mahal a los bazares – Agra

A las 7 estábamos preparados y listos para entrar al gigante Taj Mahal por la puerta este, muy cerca del hotel. 

Nos habíamos comprados unos saris y fuimos vestidas como las locales. Los chicos también se animaron y compraron un traje típico Indio. Pasamos una mañana rodeando el Taj Mahal, y es que este lugar es único en el mundo.

Mi primera vez en India

Personalmente se me saltaron las lágrimas cuando estuve frente al palacio. Te imaginas que es grande e imponente pero la realidad es que es mucho más.

Sobre mi Jennifer tuguiaenelmundo

Después volvimos todos al hotel a cambiarnos y un par de viajeras y yo fuimos a comprar el tren para el día siguiente a Varanasi. El tren estaba cancelado, lo comprobé también en Internet y era correcta la información que me estaban dando en la estación, así que debatimos si quedarnos un día más o comprar un bus cama para el día siguiente por la noche.

Desayunamos y nos reunimos en el restaurante del hotel, hacía mucho calor, la idea era ir a la ciudad de las ruinas de Fatehpur Sikri, pero no a la mayoría le apetecía hacer la excursión, y a los que si tampoco estaban muy convencidos, así que debatimos que hacer y finalmente se hicieron 3 grupos con diferentes actividades:

Paseo parques y Bazar kinari

Mausoleo visita y bazar Kinari

Descanso

Yo me uní al grupo de los del parque y bazar. El parque está muy cerca del hotel, un lugar fresco para relajarse y pasear. El bazar es super auténtico y local. Merece la pena. Comimos en un restaurante dentro del bazar muy rico. Hay varios similares.

En la noche nos reunimos todos en el restaurante del hotel para salir a cenar a otro lugar. Una de las viajeras caminando por la calle se había clavado una barra metálica en el brazo. No tuvimos que llamar al seguro ya que fuimos directamente al hospital y nos atendieron estupendamente. Además, no tuvimos ni que dar los datos del seguro, ya que el gobierno local nos cubría los gastos, algo que me sorprendió bastante la verdad. Es su forma de cuidar al turista.

La vendaron y pincharon y lista, mi viajera Lola es mucha Lola, nada la iba a detener ni un segundo…

-Entradas Taj mahal a 1100 por persona.

  • Bus cama Agra – Varanasi 1100 por persona.
  • Tuc tuc hotel bazar ida y vuelta 5 personas 120 rupias.
  • Comida restaurante mercado local 90 por persona.
  • Desayuno sheela 130 por persona.

Cena hotel Rashmi hotel 200 rupias porpersona. Bonitas vistas ,muy rico y tranquilo.

3.6 Vrindavan #La odisea en coche

Día 12 – Quedamos a las 6.30 para salir en coche con un conductor local a Mathura. No sabíamos el día tan divertido que nos esperaba…

Primero, nuestro coche supuestamente de 10 plazas, obviamente no lo era. Así que nos metimos como sardinas en lata. En fin, solo sería una hora de trayecto…

Cuando arrancamos…

El coche se había quedado sin batería, finalmente empujando logramos arrancar.

Por el camino se le cayó la matrícula, pero el señor con un trozo de esparadrapo no tuvo problema en “repararla” y tras 2 horas de trayecto y sólo quedando 5 km para llegar… ¡Se explota la rueda!

Así que en medio de la nada al borde de carretera estuvimos esperando hasta que pasada media hora consiguió cambiarla para poner otra rueda que estaba casi peor… Jejeje ¡Aventuras en estado puro!

Imprevisto

 Menos mal que gracias a la paciencia y el buen humor del grupo conseguíamos convertir todos estos contratiempos en grandes anécdotas.

Finalmente llegamos a Mathura, y el chófer, que no hablaba inglés me dice que no tenemos mucho tiempo, ya que a las 19:00 horas tomábamos el bus cama para Varanasi, lo planteo en el grupo y decidimos irnos directos para Vrindavan y saltarnos Mathura.

En Vrindavan estuvimos paseando por los gaths (escalones que dan al río) y viendo el templo dedicado al Dios Krisna.

El pueblo es una auténtica pasada a nivel cultural. Se respira pura espiritualidad, pudimos ver varios rituales, observar a los imponentes sadhus, que son monjes que eligen el camino de la austeridad y penitencia para lograr la iluminación y felicidad.

¡Por cierto cuidado con los monos!

Finalmente volvimos al coche y comimos en un restaurante por el camino. Hacía mucho calor.

Volvimos al hotel a recoger nuestras mochilas y amablemente nos dejaron una habitación por si queríamos cambiarnos o ducharnos y finalmente volvimos al super coche fantástico para que nos dejara en una parada de autobuses rumbo Benarés o también conocida como Varanasi.

Para continuar con las emociones fuertes, lo que se suponía que sería un trayecto de 12 horas, acabaron siendo 16 horas, que se hicieron muy pesadas. La experiencia mola, pero no cometas este error y toma tren o avión.

Bus cama a Varanasi
  • Coche y conductor, Sanjay Travels, frente a jazz café, no recomiendo, ya que el coche no estaba en condiciones total 2200 rp
  • Comida por el camino, restaurante de carretera, no tenía nombre (algo común), 200 rupias por persona.

3.7 Varanasi #La ciudad sagrada

Día 14 : Me habían hablado de la buena labor que realiza la ong Semilla para el cambio, https://www.semillaparaelcambio.org/  y a través de un contacto directo que tengo por allí pude concertar una visita a la sede.

Al grupo en general le pareció muy emocionante e interesante. Manuel muy amable nos explicó como funcionaban y nos presentó a todo el personal. Si nunca has visitado una ong como esta te lo recomiendo.

Quedamos todos a las 15 h para comer, yo ya me encontraba mucho mejor, los antibióticos Indios habían hecho su efecto. 😊

Después tomamos un barco por el mítico Ganges, el nivel del río estaba muy alto así que no podíamos pasear hacia el lado de los crematorios sino hacia el otro lado, aun así, estuvo genial. 

Nos acompañó un chico local que conocimos por la calle la noche anterior que hablaba español y era guía. Estuvo toda la tarde con nosotros sin pedir nada a cambio. Otro de mis grandes contacto y amigo a día de hoy. 

Fuimos a recorrer los callejones y recovecos más ocultos de Varanasi gracias al que ya era nuestro amigo Ram, el local. 

Y llegó el gran momento… La entrada al crematorio sagrado Garikarnika, nos adentramos hasta la zona del fuego, rodeadas de miles de hombres acinados y sintiendo todo el calor de las llamas, éramos tan vulnerables allí… pero no tuvimos ningún problema, fue un momento en el que hoy en día no he encontrado las palabras para poder describirlo, hay que vivirlo, y sin miedo. Tanto para mí y para el grupo fue una experiencia totalmente mágica e incluso podría decir que abrumadora. 

Después de este gran momento fuimos a recuperarnos del shock a un garito llamado Blue Lassi. El lassi es una bebida local de India y es muy parecida a un yogur líquido, los hay de varios sabores pero este lugar debe su fama a sus misteriosos “Secret Lassi”…¿Y que esto? Pues tendrás que descubrirlo por ti mismo 😊.

Blue lassi Varanasi

Estuvimos compartiendo experiencias con otros viajeros y hasta bailamos. El local es muy pequeño, pero muy acogedor y muy buen ambiente mochilero. Como curiosidad (y lo que es algo normal en estas ciudades sagradas) mientras te tomas un yogur liquido en la terraza del garito, pasan decenas de hombres portando cadáveres rodeados en sábanas para proceder a su incineración en el fuego sagrado. Al principio resulta algo impactante, pero al final te acabas acostumbrando.

Volvimos caminando como 3 km hasta el hotel, allí nos despedimos de nuestro amigo y guía.

Por el camino nos encontramos

un festival donde las mujeres hacían largas colas para entrar al día siguiente a un templo. Había bastante ambiente por las calles en general.

Cenamos algo en un puesto local de comida y nos fuimos a dormir.

Éramos bastantes madrugadores, pero aun así en la India siempre nos faltaban horas en el día.

  • Comida Itihaas Alley, buenísimo y muy cuidado de 160rp a 250 por plato.
  • Barco desde Assí gaht 1000 total. 
  • Blue Lassi 70p-80

3.8 Sarnath #Ciudad santa para el budismo

DIA 15 – A una hora y media en tuc tuc desde Varanasi visitamos la ciudad de Sarnath, cuna del budismo en India, es preciosa, se respira mucha paz. Sarnath y sus restos arqueológicos lo reúnen todo: historia, arqueología, religión, leyenda, tradición, sacrificio, espiritualidad y calma. Es una excursión de un día perfecta.

monjes budistas

También visitamos el parque de la sabiduría, un lugar con muchos mensajes budistas y escrituras referentes al karma, chacras, etc. Recomendable 100%.

Parque de la sabiduria

Comimos y sobre las 16:00 volvimos al hotel, tardamos bastantes por el tráfico, como un par de horas en llegar.

Poniéndose el sol salimos todos a dar un paseo por la ciudad y a cenar. También, estuve gestionando los taxis para ir al aeropuerto, normalmente el precio no baja 900 rupias por coche. Finalmente, gracias a mis contactos del hotel me lo gestionaron un poco más barato.

  • Tuctuc del hotel a Sarnath ida y vuelta 9 personas.1800
  • Comida en Green Huds, no lo recomendamos, tardaron como 2 horas en servirnos a todos, mucho calor y la comida no estaba buena. Precio 150 a 200 rupias por persona.
  • Cena Karkis 150-200 por persona.
  • 2 Taxis para ir al aeropuerto al día siguiente total grupo 2.200

3.9 Delhi #Volando a Delhi

Desayunamos en el aeropuerto de Varanasi y de ahí tomamos un vuelo a Delhi.

Tuvimos un vuelo corto y muy agradable. Algo que merece la pena pagar parar ahorrarte muchas horas de tren. Y como os conté en mi artículo Viajar es caro, este es un elemento para mí NO negociable.

Al llegar a Delhi tomamos 3 taxis hasta el hotel. El hotel Smyle Inn, situado en Main Bazar era muy limpio y cómodo. Los chicos de recepción muy amables.

Teníamos curiosidad por conocer el metro de Delhi, así que nos subimos hasta el museo de Gandhi. Allí visitamos su museo que es gratuito y caminamos hasta el parque donde hay un memorial con sus cenizas. Comimos en los puestos callejeros frente a la entrada del parque, gran variedad de platos típicos y todo estaba muy rico.

Después de un largo paseo y digo largo porque en India, al igual que en otros países asiáticos, es muy común que la gente local quiera hacerse fotos contigo y esto a veces se convierte en una merienda, en un baile, en un “espérate que te presento a los 35 miembros de mi familia” … 😊

Viaje en grupo a India

Salimos por una de las puertas del parque para dirigirnos al Fuerte Rojo de Delhi y por el camino, sorprendentemente encontramos una zona de bosque en las que habitaban ratas, con sus comederos y todo. ¡La mayor parte del grupo pasaron CORRIENDO! Otros se pararon a grabarlo, anonadados ante el gran número de estos animalitos.

This is India… jejeje.

Llegamos al fuerte, pero con el trasiego de las ratas ya era de noche y estaban a punto de cerrar. Aun así, nos dio tiempo a visitarlo por fuera. Después caminamos hasta un bazar y una mezquita.

Era tarde y el ambiente del bazar no era muy agradable, la mezquita estaba muy oscura y un poco tenebrosa, así que tomamos el metro y volvimos al hotel.

Algunos nos reunimos para cenar y nos fuimos a dormir.

  • Taxis aeropuerto de Delhi a Main Bazar (hotel) 400 cada taxi x 3 ,1200
  • Hotel Smyle Inn, total 13.328, una habitación de literas de 8 y una doble que echamos a suerte por decisión del grupo. Desayuno incluido.
  • Metro 10 rupias por persona.
  • Tuctucs desde la parada de metro al memorial Gandhi 200 total.
  • Comida puesto callejeros 30 rupias por persona.
  • Cena Exotic roof restaurant, total todos 3.250

DIA 17 #Mañana libre y super cena de despedida

Último día de nuestro viaje así que decidimos tomarnos…

¡la mañana libre! Para que cada uno de mis viajer@s ultimara como necesitara.

Al grupo le apetecía comprar en general, y comprar a su ritmo. Así que decidimos hacer pequeños grupos y los planes fueron varios;

  • Compras, masajes y salón de belleza.
  • Visita a los templos, ashram y más compras.

Desayunamos todos juntos en el hotel, y nos dividimos.

Habíamos quedado para comer en el Macdonald de Connaught Place y aunque siempre prefiero que comamos en restaurantes locales al grupo después de tanto días les apetecía.Así que allí nos reunimos.

Comimos, compartimos las experiencias mañaneras de cada uno y volvimos a separarnos hasta la hora de la cena en Singh Café.

La verdad que en la zona de Main Bazar nos movíamos como en casa y estábamos bastante cómodos. Arreglamos las maletas para el día siguiente, llegaba el día de la despedida.

  • Comida Macdonald 200 rupias por menú (poco más de 2 €). Fue el único día que no comimos en un lugar local, pero por cercanía al punto de encuentro y curiosidad en las diferencias de los menús, nos decantamos por comer aquí.
  • Cena Singh Café 200 por persona aproximadamente. Cervezas aparte a 200 rupias. Ten en cuenta que en India, una cerveza te cuesta lo mismo que el plato de comida.
  • Zumos naturales justo debajo de Exotic café 40 rupias. Los mejores zumos de Main Bazar, especialmente el de Mango.

3.10 Delhi-Madrid #De vuelta a casa  

DIA 18 – Desayunamos y marchamos al aeropuerto, todos facturamos a la vuelta, nuestras mochilas habían aumentado de tamaño considerablemente durante toda nuestra experiencia viajera.

A la llegada, nos despedimos con lagrimillas inclusive. Y una vez más, mi corazón me hacia un clic…

Un grupo de perfectos desconocidos nos habíamos convertido en personas especiales, en compañeros de viajes, en definitiva, en nuevos compañeros de vida… que a partir de entonces siempre ocuparían un lugar en mi corazón.

3 Taxis al aeropuerto total 1200 rupias.

4. A tener en cuenta

  • Tener la mente abierta y estar abierto a cualquier tipo de improviso o imagen.
  • En India funcionan muy bien los grupos de 10-12 personas, no más.
  • En los restaurantes te cobran tasas, pero si les regateas te las quitan en algunos lugares. Las cervezas son más caras que los platos principales de comida.
  • La modalidad de tarifa de tren RAC no la recomiendo para trayectos de más de 3-5 horas.
  • Como ya sabéis, en mis viajes en grupo no incluimos la comida ni las bebidas en el bote grupal. Con esto evito “malos rollos” de tu plato es más caro que el mío, Tampoco las actividades ni los transportes, a no ser que fueran de grupo al completo.
  • En algunas ciudades como en Jaipur es prácticamente imposible andar.
  • Recomendable acabar el último día de viaje en la zona de Main Bazar en Delhi. De esta forma los viajeros podrán comprar todo los productos y souvenirs que quieran, el ultimo día a precios increíbles y evitarán cargar durante los días de viaje previos.
  • En la mayoría de los sitios no me daban tickets o justificantes de pago, así que si tienes que andar justificando costes…La india no es el sitio 😊
  • Ser coherente y razonable al igual que si lo fueras en tu país. Tener sentido común y estar siempre alerta.

6.Comenta más abajo

¿Tienes más dudas sobre este tipo de aventuras en grupo? Cuéntamelo todo más abajo.

¿Te gustaría que te diseñara un itinerario personalizado para viajar por tu cuenta a India de acuerdo con tu tiempo y bolsillo? Pincha aquí

¿O prefieres acompañarme en mi próximo viaje en grupo a India? Pincha aqui

¡Un super abrazo! 

Jennifer A.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en email
Email
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

¿Te gustó el post?

Pues únete a la revolución viajera. Puede que te interese conocer mi lista de los 5 secretos que nadie te cuenta sobre los viajes y que pueden que cambien tu forma de viajar.
¡Haz clic en el botón y serás el primero en enterarte!
Jennifer Aragón

Jennifer Aragón

Mi nombre es Jennifer y diseño viajes para construir historias que transformen a las personas, sin tener que hacer un viaje de “copiar y pegar” abarrotado de gente. Y llevo haciéndolo 15 años. Digamos que hago todo lo necesario para que disfrutes al máximo de cada oportunidad de viaje que tengas. Viajes en los que puedas involucrarte, aprender y tener capacidad de decisión. En TU GUIA EN EL MUNDO encontrarás viajes de aventura en grupos pequeños donde tú puedes tomar decisiones y controlar tu presupuesto. O si lo prefieres podrás viajar por libre, pero con el respaldo de una experta a través de la creación de un itinerario personalizado de acuerdo con tu tiempo y bolsillo.

Más sobre mí
descarga la guía gratis de tuguiaenelmundo

Únete a la revolución viajera

Puede que te interese conocer mi lista de los 5 secretos que nadie te cuenta sobre los viajes y que pueden que cambien tu forma de viajar.

Últimos artículos

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Viaja seguro con IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Jennifer Aragón Gómez(tuguiaenelmundo) Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@tuguiaenelmundo.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí política de privacidad.

error: El contenido está protegido